En un evento histórico para la comuna de La Cruz, la alcaldesa Filomena Navia Hevia,
junto a destacadas autoridades regionales y del Ministerio de Educación, participaron en la
inauguración del año escolar 2025. La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Básica de
Lo Rojas, un establecimiento municipal rural que acoge a estudiantes desde prekínder hasta octavo básico.
El acto marcó el regreso de los equipos directivos, docentes y asistentes de la educación,
además del retorno de los estudiantes a las aulas. Entre los presentes destacaron el Seremi
de Educación, Juan Pablo Álvarez; la Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, la
coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación, Viviana Castillo; el
Delegado Presidencial Provincial, José Orrego, y representantes de diversas entidades
educativas de la región de Valparaíso.
Durante la ceremonia, se realizó la entrega oficial de útiles escolares, textos
complementarios y uniformes a estudiantes representantes de los cinco colegios
municipales de la comuna. Asimismo, las autoridades realizaron un recorrido por las
instalaciones del establecimiento, que recientemente culminó un importante proyecto de
mejora en su infraestructura, con una inversión superior a los $400 millones de pesos
financiados por el Ministerio de Educación.
La alcaldesa Filomena Navia Hevia destacó la importancia de la educación como un
espacio de aprendizaje, integración y bienestar para los niños y niñas de la comuna.
«Esperamos que este año escolar sea un proceso en donde la educación no solo sea
aprendizaje, sino también un espacio para disfrutar, establecer vínculos y contar con un
entorno seguro y equipado para nuestros estudiantes», señaló. Además, agradeció el apoyo
del Ministerio de Educación en la mejora de la infraestructura y la entrega de materiales
educativos, así como la implementación de buses escolares gratuitos para los estudiantes de la comuna.
Por su parte, el Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, enfatizó la relevancia de este
hito educativo y destacó los ejes fundamentales para este nuevo período escolar. «Este 2025
nos enfocamos en el fortalecimiento de la educación pública, con mejoras en infraestructura y la implementación de nuevos servicios locales de educación. Además, seguimos impulsando la reactivación educativa tras los desafíos de la pandemia, promoviendo la
asistencia, la convivencia escolar y el bienestar de los estudiantes», declaró.
En la misma línea, la coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación,
Viviana Castillo, subrayó la importancia de la asistencia a clases para consolidar el proceso
de aprendizaje. «El llamado central de este inicio de año escolar 2025 es a asistir y asistir
permanentemente. La escuela es un espacio irreemplazable para el desarrollo de habilidades y conocimientos, así como para la socialización y el crecimiento integral de los
estudiantes», expresó.
Mientras que La Vocera de Gobierno, María Fernanda Moraga expresó “Vamos a poner
todo nuestro desempeño en lograr que los estudiantes logren un aprendizaje que sea integral en cada una de las salas de clases, que no haya estudiantes ni de primera ni de segunda categoría, que tanto los estudiantes de la zona urbana como la zona rural tengan los mismos accesos y las mismas oportunidades en un sistema educativo que queremos seguir fortaleciendo porque es el presente y el futuro de nuestro país”.


